Rodapies Eco-Amigables
Tabla de contenidos
Beneficios
- Aumentan el valor de su proyecto (Excelente inversión).
- Resaltan la belleza de sus espacios (internos o en exteriores).
- Reemplazan el uso de la madera natural, evitando la destrucción de bosques.
- Elegante acabado con variedad de estilos y colores.
- Reducen la contaminación de botellas, bolsas y otros productos plásticos.
- Se fabrican con materiales reciclados y son 100% reciclables.
- Productos de alta durabilidad, resistencia al clima y a los rayos UV.
- Resistentes a la humedad del ambiente y a la lluvia (No se pudren).
- Resistentes a hongos e insectos (Termitas, polilla, gusanos, etc).
- No propagan el fuego.
- Son fáciles de instalar.
- No requieren de mantenimiento como los rodapiés de madera natural
- Garantía real.
Características
Galería






Info técnica
Clic para agrandar las imágenes:
Instalación
- Elija la mejor opción y color que más se adapte a su proyecto. Ecomateriales ofrece una amplia variedad a sus clientes.
- De ser posible, lleve los rodapiés de wpc al sitio donde se irán a colocar al menos unas 24 horas antes de instalarlos para permitir que el material se adapte a sus nuevas condiciones ambientales.
- Antes de comenzar a instalar el rodapié, las molduras ya deben estar instaladas alrededor de la(s) puerta(s).
- Para brindar un mejor acabado a sus rodapiés, se recomienda evitar el uso de tornillería. Existen pegamentos de alta calidad en el mercado como el “High Tack” para pegar sus rodapiés a las paredes de su proyecto.
- Si las paredes son irregulares en ciertos lugares, podrían haber algunos espacios entre la pared y el rodapié. Es recomendable rellenarlos con un sellador.
- Deje que seque por completo el sellador y luego píntelo para que coincida con el color de la pared.
- Se podrá proceder a instalar el rodapié una vez que se haya secado la pintura.
Paso 1 – Mida el perímetro de la(s) habitación(es).
Mida las dimensiones de cada pared recta, redondeando las medidas ligeramente.
Especialmente si usted es principiante, deje un margen más amplio y corte un poco más de lo necesario para un ajuste perfecto. Recuerde, siempre se puede cortar más, pero no siempre es posible agregar más material.
Al medir las esquinas exteriores, asegúrese de agregar espacio adicional a sus medidas. Considere al menos un espacio adicional del ancho de su rodapié, quizás un poco más.
Paso 2 – Cómo calcular la cantidad de reglas que requerirá para sus rodapiés?
Una vez que ha sumado la cantidad de metros lineales de rodapiés que requerirá para su proyecto, agregue un porcentaje adicional de “Desperdicio”, a fin de tener espacio para extremos sobrantes y para los errores inevitables (o ambos) que se cometen al medir y cortar.
Algunas personas compran entre un 5 y un 10% adicional de material según la experiencia que tengan
Paso 3 – Asegúrese de que sus pisos estén nivelados
Asegúrese de que sus pisos estén nivelados o, de lo contrario, podrían sobresalir por debajo del rodapié en determinados puntos. De ser posible, utilice un nivel de 1,2 m para determinar si el piso está nivelado.
Paso 4 – En caso de desnivel del piso
En caso de que el piso esté desnivelado y que no se pueda nivelar, una opción para evitar que quede el hueco es reducir la altura de los rodapiés cortándolos hasta ajustarse a los desniveles.
Para hacer esto, coloque primero el rodapié y utilizando un compás abierto y firme apunte el lado puntiagudo hacia el piso y mueva el lápiz a través de toda la distancia del rodapié para trazar un contorno.
Luego, utilice una sierra circular o una sierra caladora para cortar a lo largo de la línea trazada en el rodapié y posteriormente cepille el borde.
Coloque nuevamente el rodapié en el piso y asegúrese de que se ajuste de manera uniforme utilizando el nivel.
Paso 5 – Mida y corte las esquinas exteriores e interiores o pegas.
Cortar ingletes es muy importante en la parte donde las dos piezas de rodapié se unen, ya sea en esquinas interiores o exteriores, así como en secciones rectas donde se deberán unir dos reglas.
Tenga en cuenta, que los ángulos de las paredes rara vez serán perfectamente rectos así que lograr obtener una unión precisa no siempre es tarea fácil.
Si desea un realizar un ajuste bien preciso asegúrese de buscar ayuda profesional e informarse bien antes de hacer los cortes.
Recuerde también que los cortes para hacer las esquinas internas y externas van invertidos.
Además, en caso que se requiera usar más de una pieza para cubrir secciones muy largas de pared; proceda a cortar ambas piezas en ángulos superpuestos de 45° (para que encajen de manera similar a un patrón). Esto ayudará a que los espacios en las juntas sean menos visibles, sobre todo en caso que las reglas se contraigan con cambios de temperatura.
Por ultimo, si el rodapié choca contra algo y no necesita continuar por ninguna esquina (Ejemplo: al llegar al marco de una puerta), simplemente haga un corte recto y fíjelo contra el objeto.
Mantenimiento

Garantía
