Deck: ¿Hacerlo uno mismo o dejarlo en manos de un experto?
Construir nosotros mismos nuestros proyectos de deck o contratar a alguien para que realice este trabajo puede ser de las decisiones más criticas e importantes.
Existen muchos proveedores de materiales de deck que consideran que cualquier persona promedio está en capacidad de construirse su propio deck. Sin embargo, en Ecomateriales CR estamos convencidos de que esta tarea no es tan sencilla como podría parecer.
Por pequeño que sea un proyecto, para lograr desarrollar un buen ambiente de deck de manera exitosa, es importante contar con un nivel básico de conocimientos, experiencia y habilidades en las áreas de diseño y construcción; y sin duda alguna, el no contar con dichas habilidades, llevará a que la obra sea un total fracaso.

Tabla de contenidos
⚠️ El error más frecuente...
“Mejor me ahorro la mano de obra y lo hago yo mismo”
A menudo, a muchos nos gusta aventurarnos a hacer nuestros propios proyectos de mejora para el hogar porque quizás nos hemos inspirado en algún programa de televisión o porque tenemos la idea de que contratar a un profesional nos saldrá mucho más caro que si hacemos el proyecto nosotros mismos.
Lamentablemente, la realidad es, que la gran mayoría de las personas no cuentan con el conocimiento y habilidades adecuados para hacer este tipo de proyectos.
En casi una década de experiencia de estar en el mercado de la construcción de decks, en Ecomateriales hemos trabajado con una gran cantidad de clientes que inician su proyecto como aficionados.
Desafortunadamente, todos estos inician siempre sus obras muy confiados en que cuentan con suficiente conocimiento para hacer su propio proyecto, y tan solo unos días después de iniciada la obra, solicitan de nuestra ayuda porque se dan cuenta de que están en grandes problemas y de que todo se les ha salido de las manos.
Es por esto que, el día de hoy, les presentamos una serie de puntos clave que le ayudaran a determinar si verdaderamente usted cuenta con esas habilidades requeridas para poder construir su propio proyecto, antes de que se encuentre en problemas.
Nuestro interés primordial, es ayudarle a cuidar su inversión y a que el desarrollo de su ambiente de deck sea de primer nivel.

🤔¿Construyo mi propio deck o contrato a un especialista?
¿Cómo tomar la decisión correcta?
Cuando realmente se desea que todo salga bien en un proyecto de deck, lo primero que hay que hacer es empezar siendo realista y honesto con uno mismo a la hora de determinar si realmente contamos o no, con las habilidades requeridas para construir el proyecto.
Áreas principales de conocimiento:
Existen 6 áreas principales de conocimiento requerido para construir un ambiente de deck; estas son: la arquitectura, ingeniería, construcción, fontanería, electricidad y carpintería.
Es importante determinar si usted cuenta o no con los conocimientos adecuados, antes de decidirse a hacer su deck. A continuación, hemos preparado una serie de preguntas que le ayudarán a determinar con buenos fundamentos si cuenta con el conocimiento requerido:
- ¿Conozco de metodologías o procesos de diseño arquitectónico?
- ¿Voy a colocar mi deck en un terreno con condiciones cuestionables como: arena, agua, barro o tierra inestable?
- ¿Se cómo determinar si el suelo podrá resistir la estructura de mi deck?
- ¿Se qué acciones debo tomar para estabilizar mi estructura según el tipo de terreno que tenga?
- ¿Voy a construir mi deck en alto o en múltiples niveles de modo que me requiera tener conocimiento especial en ingeniería estructural?
- ¿Sé cómo construir una estructura metálica con precisión?
- ¿Sé cuáles serán los requisitos estructurales para sostener mi deck?
- ¿Estoy cumpliendo con los códigos locales de construcción y las normas requeridas de seguridad?
- ¿Requiero permisos especiales de construcción en la localidad donde quiero construir mi deck?
- ¿Requiero de planos de construcción estampados por un ingeniero para solicitar los permisos de construcción y para cubrirme de cualquier responsabilidad civil o penal en caso de que se dé un accidente en la terraza?
- ¿Sé cómo cuadrar bien un deck?
- ¿Alguna vez he tomado una clase o realizado algún proyecto importante de “carpintería”?
- ¿Sé qué es una sierra circular?
- ¿He trabajado alguna vez con una sierra circular y con otras herramientas eléctricas utilizadas en la construcción?
- ¿Ya cuento con estas herramientas o necesitaré comprarlas?
- ¿Tengo experiencia trabajando con concreto?
- ¿Puedo realizar proyectos de fontanería o eléctricos?
- ¿Entiendo las técnicas adecuadas de separación y sujeción de un deck de madera plástica?
Tomando la decisión 👍
Sí lo puedo hacer:
Si después de hacerse estas preguntas usted aun siente que cuenta con suficiente conocimiento y habilidades para diseñar y construir su deck; recomendamos solicitarle recursos adicionales tales como instructivos, guías y recomendaciones adicionales a su proveedor, con el fin de asegurar que este siguiendo debidamente las pautas
establecidas por el fabricante de los materiales.
Esto le ayudará a garantizar que los productos y materiales utilizados funcionen debidamente para que mantenga la garantía y protección de su inversión en caso que se presente algún problema o daño inesperado en su terraza.
Voy a necesitar ayuda:
Si al leer las preguntas quedó con dudas acerca de sus habilidades o conocimiento, le recomendamos que mejor busque ayuda profesional para el planeamiento y ejecución de su obra.
Lo más importante de entender antes de iniciar la obra, es que contratar a un profesional en vez de intentar hacer el proyecto usted mismo; le evitará muchos problemas que le podrían salir muy caros. Recuerde: “Lo barato sale caro”…
Cualquier error que usted cometa por falta de conocimiento, saldrá mucho más caro de reparar o resolver, que si le paga un precio justo a un profesional desde el inicio. Mejor váyase a lo seguro y proteja su inversión.
😍Problemas que se evitará contratando a un especialista:
A continuación, le detallamos algunos de los problemas principales que se evitará, si usted no tiene mucho conocimiento en el área de la construcción y decide contratar a un especialista para que le ayude a construir su proyecto de deck:
- El tener que desinstalar materiales mal instalados (Le genera costos adicionales de Mano de Obra).
- El tener que volver a adquirir algunos materiales que al instalarse o quitarlos se pueden dañar (Gasto adicional de materiales).
- El tener que comprar nuevos materiales (El especialista se asegura de comprar los materiales adecuados desde el inicio).
- El tener que volver a trabajar las bases o cimientos de su estructura (Gastos adicionales de Mano de Obra).
- Tener que resolver algún aspecto que no haya sido contemplado y que será necesario en el futuro. (Gasto adicional por
modificaciones a la estructura). - Tener que instalar nuevamente los materiales que han sido indebidamente instalados (Nuevamente otro costo adicional de Mano
de Obra), etc.
En resumen, no olvide que para construir el deck de sus sueños se requerirá de un alto nivel de conocimientos en las áreas de arquitectura, ingeniería, construcción, carpintería y otros. Asegúrese de que quien sea que vaya a diseñar y construir su proyecto, cuente con amplia experiencia para evitar problemas y costos adicionales innecesarios.
Por ultimo, no olvide que lo barato sale caro, así que si no sabe, es mejor irse a lo seguro y proteger bien su inversión.
¡Le deseamos mucho éxito en el desarrollo de su proyecto, y sobre todo, que disfrute al máximo del deck que usted y su familia tanto se merecen!