ECO-TEJAS PROTEJA
Tabla de contenidos
Beneficios
- Resalte la belleza de su proyecto generando un acabado similar al de una teja de barro, pero sin las desventajas que tienen las tejas de barro tradicionales.
- Están hechas de plástico reciclado, ayudando a eliminar la basura plástica del medio ambiente.
- Son 100% reciclables y libres de PVC.
- Están fabricadas en Costa Rica bajo los más altos estándares internacionales de calidad y utilizando desechos locales.
- No requieren de una segunda cubierta por debajo.
- Son un excelente aislante contra el calor y el ruido de la lluvia.
- Son muy resistentes a las inclemencias del clima, incluyendo el granizo, hongos y el moho.
- Su color y superficie permanecen con el paso del tiempo ya que cuentan con aditivos contra rayos UV para retardar su envejecimiento.
- No se desacomodan con el viento ni se quiebran como las tejas de barro tradicionales ya que están diseñadas para soportar fuertes vientos.
- Su estética vista desde abajo es impecable y muy atractiva.
- El sistema cuenta con la opción adicional de tejas transparentes lo cual iluminan y refrescan los espacios a cubrir.
- Requiere menos materiales de estructura ya que al no absorber agua, puede llegar a pesar hasta un 80% menos que las tejas de barro o arcilla convencionales.
- No propaga incendios. Cuenta con aditivos especiales que evitan la propagación de las flamas.
- Es flexible, lo que la hace ideal para tejados curvos e innovadores y la hace más resistente a sismos.
- También por su gran resistencia se les puede caminar por encima en la zona del canal en caso que se requiera.
- Son fáciles y rápidas de instalar.
- No requieren de mantenimiento. No se oxida ni es porosa, de modo que se autolimpian con el agua de la lluvia. Sin embargo son muy fáciles de lavar y de limpiar en caso que desee hacerlo.
- Es un producto de gran durabilidad (más de 25 años de experiencia) y cuenta con una garantía de 25 años.
Características
Principales propiedades físicas y mecánicas.
Colores
Tabla comparativa
Galería




Info técnica
Pruebas realizadas al producto
Instalación
Una de las principales ventajas del sistema de tejas de plástico reciclado proteja es el ahorro en la instalación.
Por ser una cubierta de tejas ligeras, requiere menos estructuras y capas de material, y su diseño y tecnología, permiten una instalación mucho más rápida y segura, ahorrando importantes costes de mano de obra.
Para efectos de garantía, la instalación solo puede ser realizada o supervisada por un profesional certificado por proteja.
Ni Kindwood de CR, SA (Ecomateriales CR) ni proteja asumen responsabilidad por un mal uso del producto, errónea manipulación del mismo o utilización de materiales diferentes a los complementarios sugeridos al cliente.
Kindwood de CR, SA (Ecomateriales CR) cuenta con cuadrillas certificadas en la instalación de proteja.
El servicio de instalación cuenta con un año de garantía, por escrito.
Por favor, recuerde botar los desperdicios plásticos de la teja y accesorios en el contenedor de reciclaje para plástico.
* Nuestras tejas están hechas de plástico 100% reciclado, son reciclables y no contienen materiales tóxicos ni peligrosos al medio ambiente.
El 1er clavador se coloca con una distancia de 40cms del 2do (De centro a centro). A partir de ahí, el resto continua a 45cms.
Los primeros dos clavadores se colocan a una distancia de 40cms el uno del otro con el fin de que la primera fila de tejas permita que el agua de la lluvia caiga directamente sobre la canoa.
Nuestras tejas se pueden instalar sobre 3 tipos de clavadores o estructura:
Para evitar filtraciones, en los puntos más altos donde arrancan 3 o más aguas, se deben utilizar las uniones.
Las piezas de unión deben atornillarse directamente sobre las cumbreras del techo.
Unión de 4 vías:
Se debe atornillar con 8 tornillos, colocando 2 en cada extremo de la unión.
(Ver detalles A)
Unión de 3 vías:
Se debe atornillar con 6 tornillos, colocando 2 en cada extremo de la unión.
(Ver detalles B)
* Debe dejarse un traslape de 5cms entre la unión y la cumbrera).
** Las uniones se atornillan utilizando tornillos punta fina de 1 ½”.
El Lateral o Botaguas es un accesorio utilizado para impedir el paso del agua de lluvia hacia el espacio interno. Este accesorio, también ayuda a evitar que la pintura de las paredes sufra daños.
El lateral debe fijarse al clavador con 3 tornillos (Uno en cada extremo y otro en el centro de la pieza).
La pieza debe colocarse en el mismo espacio de la teja, pero la teja deberá quedar por encima para evitar filtraciones.
Tornillería a utilizar con el lateral o botaguas:
- Si el clavador es de madera o furring, se deben usar tornillos de 1 pulgada punta fina.
- Si el clavador es de metal, se deben usar tornillos de 1 pulgada punta broca.
Mantenimiento
- No requieren de mantenimiento.
- No se oxida ni es porosa, de modo que se autolimpian con el agua de la lluvia.
- Sin embargo son muy fáciles de lavar y de limpiar en caso que desee hacerlo.
- Al caminarle encima, recuerde que las tejas son 100% transitables en los canales.

Garantía
