8 aspectos técnicos de diseño que harán que su deck sea perfecto.
Tabla de contenidos
El diseño, es una de las etapas más importantes de su proyecto de deck que, ayudarán a que su ambiente se vea perfecto y que cumpla con todas sus necesidades y expectativas. Para diseñar un ambiente de terrazas adecuadamente, se requiere contar con un alto nivel de conocimiento y experiencia en las áreas de diseño y arquitectura.
Lamentablemente, la gran mayoría de personas cuentan con muy poco conocimiento en este ámbito cuando deciden hacerse su ambiente de deck. Por eso, hoy presentaremos una lista de 8 aspectos técnicos claves que, deberán ser contemplados durante su etapa de diseño.
Esperamos que esta información, le ayude a tomar mejores decisiones y a que diseño de su deck llegue a ser de primer nivel.
Analice las “vistas” de su propiedad y defina el lugar ideal para construir su ambiente de deck
Generalmente, en los decks residenciales, el tamaño y sitio adonde colocar el deck suelen ser bastante limitados. Normalmente, las opciones disponibles más comunes para construirlos son o el patio de luz o algún lugar específico del jardín.
Por su parte, las propiedades grandes, aumentan drásticamente las posibilidades, tanto de los ambientes que se pueden generar, como de la cantidad de sitios que se pueden elegir. En estos casos, el saber valorar debidamente cada espacio, se convierte en una tarea de gran importancia y es algo bastante más complejo de lo que la mayoría de gente podría imaginarse.

Entre los aspectos que deben considerarse, las “vistas” suelen a ser un punto de gran atractivo para los usuarios; sin embargo, es importante entender que la elección del sitio debe ir mucho más allá de la belleza escénica.
Existen factores técnicos que influirán en los costos de la realización del proyecto y que por lo tanto son de gran importancia, tales como: las condiciones del acceso, la lejanía del sitio, las condiciones del terreno, el acceso de agua potable, electricidad, y muchos otros más.
Estos factores serán críticos para el éxito de su proyecto y requerirán de la valoración de un especialista en este tipo de ambientes.

Defina los ambientes y el tamaño de su deck
Los ambientes de su deck deberán definirse de acuerdo al uso y a las actividades que se deseen tener en su terraza y al monto o presupuesto que usted esté dispuesto a invertir.
Tener un listado de ideas claras acerca del tipo de actividades que a usted y a su familia les gustaría realizar en su espacio, le servirán a su especialista como guía importante a la hora de sentarse a generar ideas de diseño para su proyecto.
Durante el proceso, puede que se generen tantas ideas que haya que priorizar algunas actividades sobre otras, según el espacio o el presupuesto con el que se cuente para hacer su deck; sin embargo, con un poco de creatividad, se podrán aprovechar ciertas áreas del deck para efectuar diferentes tipos de actividades.
Recuerde siempre que un buen arquitecto o especialista, jugarán un rol crítico en la etapa de análisis, diseño y planeación de su proyecto; ya que definir el espacio y los ambientes, requerirá de buenos conocimientos y experiencia en arquitectura. Estos aspectos serán de gran importancia para el desarrollo exitoso de su proyecto.
Analice la exposición del sitio al sol y a la sombra.
Cuando defina la ubicación adecuada de su terraza, también su especialista analizará la exposición del sitio a ciertos factores importantes como la luz del sol y la sombra.
Este estudiará las horas y los ángulos en los que pegará el sol en su deck y lo tomará en consideración al generar y valorar diferentes ideas importantes de diseño.
En muchos casos, el diseño de su ambiente podrá incluir detalles importantes como la construcción de un techo o una pérgola con cubierta, con el fin de que los usuarios puedan permanecer cómodamente en el deck y protegidos del calor durante cualquier hora del día.
Analice la exposición del sitio al viento y la privacidad del ambiente
El sitio adonde se colocará su deck deberá además de protegerse en caso de estar localizado en un lugar muy ventoso. Ligado a esto, también la privacidad del su espacio será un factor muy importante por cuidar; ya que permitirá, que los usuarios de su deck se sientan más cómodos al disfrutar de su espacio.
Estos factores, serán aun más importantes, en casos en los que las personas utilizarán vestido de baño para estar en terraza. Entonces, por ejemplo, antes de construir su espacio, se deberá de analizar bien el área para que el diseño contemple alguna solución en caso de que se requiera bloquear la vista de algún vecino hacia la terraza.
Para evitar el viento y dar privacidad a su espacio, se puede considerar el uso de algunos elementos como cercas o “Fences”, los cuales además deberán mantener la línea y la estética del resto de su ambiente.
Analice la exposición del sitio a la lluvia o la nieve
La exposición a la lluvia o nieve, son otros factores importantes que se deberán considerar en el diseño de su deck según la región en la que usted viva.
Esto, es importante para no limitar el uso de la terraza solamente a la época seca del año. Un techo, una pérgola con cubierta, pérgolas bioclimáticas y hasta puertas de vidrio corredizas, podrían algunas soluciones que le ayudarán a proteger su ambiente de la lluvia.
Además, en sitios fríos donde puede hasta nevar, también se pueden utilizar elementos para abrir y cerrar el espacio según la época y utilizar sistemas de calefacción para proteger del frío y que pueda utilizar su deck en cualquier época del año.
Defina el diseño, la forma y la distribución del ambiente de su deck.
Una vez recopilada toda la información mencionada anteriormente, usted podrá entrar a una fase más avanzada del diseño.
En esta etapa, se definirían aspectos importantes como la forma y distribución de su deck, las cuales deberán mantener la línea de diseño, proporciones y arquitectura de su casa.
Su deck deberá verse como una extensión natural de su espacio, y se debe realizar una transición perfecta desde el interior hacia el nuevo ambiente externo de su casa.
Su arquitecto jugará un papel muy importante para que su terraza sea una habitación funcional al aire libre, y que a la vez realce la belleza de su hogar.
Lejos de competir contra la arquitectura de su casa, su ambiente de deck, deberá más bien complementarla y fusionarse con el diseño del paisaje circundante..
Por ultimo, otro factor importante al diseñar y darle la forma a su espacio, será el de incluir todos los detalles recopilados en la fase inicial, tales como: la vista, la dirección en la que pega el sol, las sombras, los tipos de ambientes deseados, la privacidad de ciertas áreas, etc.
Este será el momento de incorporar todos esos factores y necesidades para que tengamos un diseño hermoso, funcional e inteligente.
Determine cuales serán los elementos y accesorios que utilizará en su ambiente de deck
Uno de los errores más comunes que comente la gente que no tiene mucha experiencia en el diseño o la construcción de decks, es que se olvidan de la importancia que tienen otros productos y accesorios para complementar y generar un ambiente completo.
Hay que recordar que existe una amplia gama de extras como las barandas o “Railings”, las pérgolas, áreas techadas, cercas de privacidad, persianas o “louvers”, saunas, basureros, camas de sol, maceteros, bancas, ambientes de bar o de televisión, sistemas de luces, de aguas turbulentas o música, etc.
La combinación de estos productos, le ayudará a hacer de su espacio un ambiente especial; asi que no olvide que, el secreto para que su deck se vea espectacular estará en los detalles.
Planifique adecuadamente la iluminación que dará vida a su espacio durante las noches
La iluminación de su ambiente de deck deberá planificarse muy bien con el fin de que se pueda utilizar la terraza durante las noches. Además, los sistemas de iluminación le brindarán mayor seguridad a sus usuarios y resaltarán la belleza de su espacio.
Las luces deberán colocarse estratégicamente en su deck y jardín; y aunque el colocar las luces pueda parecer algo fácil de hacer, la realidad es que es un tema bastante complejo y que también requiera de un experto, para hacerse adecuadamente.
A continuación, detallamos algunos puntos que se deben considerar al colocar los sistemas de iluminación:
- Saber adónde colocar las luces y la cantidad de iluminación requerida para las diferentes áreas del deck y el jardín.
- Saber el tipo de luces que se debe utilizar.
- Se debe contar con un electricista para cablear e instalar la iluminación en los ambientes exteriores.
Existen diferentes tipos de luces que usted podrá considerar utilizar en su ambiente:
- Luces solares (Hay que asegurarse de que sean lo suficientemente brillantes).
- Iluminación LED, (Requerirá la colocación del cableado adecuado).
Algunas ubicaciones donde podemos instalar las luces en nuestro deck incluyen:
- Escaleras empotradas, luces de paso, luces del camino.
- Luces de techo, pérgolas, postes, o barandas.
- Luces de pared, piso o bordes del deck.
- Iluminación de ambientes tipo: cocina al aire libre, área de BBQ, bar, etc.
- Focos de paisajismo.
En resumen, recuerde que la etapa de diseño es una parte de gran complejidad y que requiere de grandes conocimientos.
Además, el lograr un buen diseño y una buena planificación, le traerán grandes beneficios a su proyecto y le permitirán disfrutar al máximo de su deck junto a sus seres más queridos durante muchos años.
Por eso, es muy importante trabajar con especialistas que cuenten con todo el conocimiento y la experiencia requeridos para lograr que el desarrollo completo de su espacio sea un verdadero éxito.