7 ventajas de construir con madera plástica.
¿Está usted pensando en utilizar madera plástica o en hacerse un ambiente de deck para disfrutar con sus seres más queridos? La madera plástica es considerada como la última tecnología en maderas y será sin duda alguna, la mejor solución para construir y decorar sus ambientes interiores y exteriores con acabado a madera.
Por esto, el día de hoy, hablaremos acerca de las 7 ventajas principales de usar madera plástica sobre la madera natural. A continuación, se enterará claramente de por qué, la madera plástica la mejor elección para su proyecto:
Tabla de contenidos
Evita la tala de árboles y disminuye la basura plástica:
La madera plástica de Ecomateriales es eco-amigable, ya que está compuesta en su gran mayoría por fibras de bambú reciclado (Una especie de zacate) y desechos de productos plásticos reciclados (Bolsas, botellas, etc.). Estas características, permiten reducir el impacto ambiental causado por la tala de árboles para la madera utilizada en la industria de la construcción; y además, permite mejorar el medio ambiente mediante la recolección y el uso de la basura plástica reciclada de las ciudades, ríos, botaderos y el mar.
Nuestros productos son un factor que le pueden ayudar a obtener la certificación de sostenibilidad LEED para su proyecto, pero más allá de eso, le darán la satisfacción de saber que su espacio tuvo un impacto ambiental reducido y que su inversión sirvió para reciclar de una cantidad importante de basura plástica.
Brinda un acabado natural con los beneficios del plástico y la alta tecnología
La madera plástica de Ecomateriales le permitirá contar con los elegantes y cálidos acabados de la madera natural, pero sin causar daños al medio ambiente, sin altos costos del mantenimiento, y sin los problemas y las debilidades de la madera natural ante las inclemencias del clima.

Es de alta resistencia y durabilidad
Una de las mayores ventajas de utilizar los productos de WPC (Wood Plastic Composite) o madera plástica de Ecomateriales en su proyecto, es su alta resistencia a la intemperie. Principalmente en ambientes exteriores, existen factores como los insectos, la lluvia, la humedad, el calor excesivo del sol y la incidencia de sus rayos UV, y otros agentes climáticos, que expondrán su ambiente a fuertes cambios de temperatura y a condiciones extremas que acelerarán el deterioro de los materiales en su construcción.
En el caso de la madera natural, la exposición a estos factores causa daños que son visibles muy rápidamente, tales como: la decoloración, podredumbre, rajaduras y astillas; y además permite que los insectos se coman y destruyan el material.
Para intentar darle mayor durabilidad y vida a la madera natural, usted tendrá que realizar una inversión anual en mantenimiento, la cual puede incluir aspectos como: lijar, volver a teñir la madera, pasar aceites o químicos para evitar ataques de plagas e insectos, dar mayor resistencia ante los rayos UV y a impermeabilizar la madera contra la humedad.
Pero con la madera plástica de Ecomateriales, usted se evita todo ese costo y tiempo perdido en dar mantenimiento a su espacio por muchos años; ya que nuestros materiales son: altamente resistentes a los cambios de temperatura, al agua o a la humedad, a los rayos UV, a hongos y a insectos.
Por esta razón, nuestros productos no cambian de color al igual que la madera (Que por ejemplo: puede pasar de un color café a un color gris), no se pudren, no se rajan, no contienen tienen astillas, etc.
La madera plástica de Ecomateriales es una inversión económicamente inteligente
Al realizar la compra para su proyecto, notará que hay un rango muy amplio de precios entre los diferentes tipos de madera disponibles en el mercado. Algunas especies de madera natural son más económicas y otras son más costosas que la madera plástica.
En cualquiera de los casos, el factor de mayor importancia al tomar su decisión, es entender que, la madera natural le generará gastos adicionales importantes en mantenimiento cada año, cosa que no se dará con la madera plástica.
Si a la madera natural no se le da un mantenimiento adecuado, su espacio dejará de estar en buen estado y se empezará a dañar muy rápidamente.
Casualmente, es la suma de estos costos adicionales de mantenimiento la que será de gran relevancia con el paso del tiempo; ya que hará que la madera plástica, sea sin duda alguna, la opción más económica e inteligente para su proyecto.
Además, es importante recordar que la madera plástica de Ecomateriales, le permitirá crear y disfrutar del ambiente perfecto de su espacio durante más años, mientras que otros perderán su tiempo y dinero en dar mantenimiento.
Es más seguro para los usuarios
En un proyecto, existen algunos factores de riesgo que valen la pena ser considerados y que están relacionados al uso de la madera natural. Entre los problemas más frecuentes, están los que ha sido causados por: fuego, tornillos expuestos, tablas dañadas a causa de podredumbre, y accidentes que sufren algunos usuarios con astillas, al caminar descalzos o al sujetarse de las barandas.
La madera plástica, cuenta con aditivos que evitan la propagación del fuego, lo cual es de gran importancia sobre todo en el uso de madera plástica para fachadas. Además, el WPC no se pudre, no se raja, ni contiene astillas; lo cual, brinda muchísimo más seguridad a todos sus usuarios incluyendo adultos, jóvenes, niños y mascotas.
Es fácil de limpiar y 100% lavable
El lavar su espacio de deck, sus fachadas, barandas u otros productos con agua y jabón le permitirá mantener su espacio en perfecto estado y radiante con el pasar de los años.
Cuenta con excelentes garantías
En Ecomateriales, la alta calidad, resistencia y duración de nuestros productos, nos permite brindar garantías de hasta 25 años sobre los decks y algunos otros productos de madera plástica para uso residencial. En muchos casos, esto supera otros productos de similar apariencia pero de menor calidad y resistencia en el mercado por más del doble de su período de garantía.